¿Cómo puedo mejorar la ventilación de un ordenador?

En este artículo, te mostramos cómo puedes mejorar la ventilación de un ordenador y los diferentes factores que pueden causar que la ventilación de tu ordenador no funcione correctamente.

Hay veces en las que notamos que debemos mejorar la ventilación de nuestro ordenador; debido a que la ventilación no funciona correctamente y el ordenador comienza a calentarse de forma desmesurada. Por lo cual, esto conlleva a que comience a funcionar mucho más lento.

Para comenzar, debes saber que los ordenadores pueden incorporar sistemas de refrigeración activos o pasivos.

Factores clave para mejorar la ventilación de un ordenador:

Antes de nada, debes saber y tener en cuenta que este artículo no va enfocado a cómo mejorar la ventilación de ordenadores portátiles, sino a ordenadores de sobremesa. Si quieres mejorar la ventilación de tu portátil, puedes entrar aquí para aprender cómo hacerlo paso a paso, de manera sencilla.

Como ya hemos dicho, el mejorar la ventilación del ordenador, conlleva en ocasiones a que éste se ensucie más por dentro.

Mejorar la ventilación de un ordenador conlleva a más cantidad de polvo

Por lo que a largo plazo, quizás esta manera de querer controlar la temperatura de nuestro ordenador, no sea una buena opción si no mejoramos el sistema anti polvo del pc. Y ahora viene la pregunta de: ¿Cómo puedo mejorar el sistema anti polvo de mi pc?

  • Caja del ordenador: también conocida como chasis, torre… Es la estructura metálica que contiene y protege a todos los componentes. Para poder mejorar el sistema de refrigeración, primero debemos comprobar que la caja del pc dispone de las suficientes entradas y salidas de aire, para poder mantener la temperatura óptima de nuestro equipo.

 Una vez que tengamos en cuenta ésto, vamos a explicar algunos trucos para mejorar la ventilación de un ordenador.

Optimizar el flujo de aire interior

Normalmente las cajas de ordenador de gama baja o media no suelen tener un número suficiente de ventiladores que permita, a largo plazo, controlar la temperatura del equipo. Por lo que, si la caja de la que disponéis lo permite, lo ideal es incluir más ventiladores de los que ya tiene.

Otros factores muy importantes que se deben tener en cuenta son la posición y orientación de los mismos. Esto es, dependiendo de la refrigeración que disponga: por aire, sistema de refrigeración líquida custom o bien, mixta.

Como no todas las torres tienen colocados los ventiladores para mantener la temperatura del equipo de la misma manera ni muchísimo menos, tendremos de ejemplo durante todo el artículo esta torre vertical:

Flujo de sistema de refrigeración por aire

mejorar ventilacion ordenador

El flujo de aire que se muestra en la imagen superior es, lo que debe considerarse como el correcto flujo de refrigeración por aire.

El aire del exterior o frío entrará dentro de la torre, desde los puntos o flechas que se indican de color azul, para pasar por los componentes de la torre y, finalmente, saliendo por las zonas que indican las flechas rojas. Aunque también debemos tener en cuenta, la colocación del disipador, que explicaremos más adelante.

Flujo de sistema de refrigeración mixto (aire/agua)

mejorar ventilacion pc

En este caso, en la imagen podemos apreciar un error garrafal sobre la disposición de los ventiladores en la torre de este ordenador.

Como se puede apreciar, en la zona superior de la torre, se forma lo que se conoce como ‘’bolsa de calor’’, donde se concentrará todo el calor generado por los componentes del equipo. Por lo que, lo ideal es colocar en la zona frontal del chasis y en presión negativa, para sacar el aire que se genera en el resto de ventiladores.

Flujo de sistema de refrigeración líquida custom

refrigeracion liquida

Las alternativas en lo referente a la refrigeración líquida son muy simples. Se realizará una configuración de presión negativa en push total para así mejorar la ventilación del ordenador. Si se realiza la colocación de los componentes de esta manera, se podrá evitar en la mayor medida de lo posible la concentración de aire caliente que es lo que provoca que el funcionamiento del ordenador se vea afectado.

Importancia de la colocación de la tarjeta gráfica

Para mejorar el rendimiento del equipo, debes saber que la tarjeta gráfica siempre debe estar colocada en posición horizontal y, a una altura lo más baja posible para evitar que se caliente más de lo necesario.

Hacemos especial hincapié en este punto porque a día de hoy, está muy de moda el colocar la CPU en posición vertical, lo que no favorece en absoluto a la ventilación del ordenador, ya que ésto provoca bolsas de calor.

Importancia de la colocación del disipador

Los disipadores, al igual que la tarjeta gráfica, deben estar colocados en concordancia el uno con el otro ya que se benefician mutuamente y, en este caso, el disipador debe ir colocado en posición horizontal, para evacuar el aire caliente lo más rápido posible y evitar que se acumule dentro de la torre.