¿Cómo recuperar la pérdida de datos en discos duros?
Desde Alson Reparaciones te contamos todo sobre la recuperación de datos en discos duros. Si quieres saber cómo recuperar datos de un disco duro dañado, en este artículo te mostramos todas las opciones disponibles. Toma nota y recupera toda esa información valiosa que dabas por perdida.
Ventajas de almacenar datos en disco duro
La gran cantidad de datos y el tamaño de archivos que almacenamos en nuestros ordenadores y dispositivos digitales, hace que cada vez más optemos por el uso de un disco duro externo para liberar espacios de discos duros internos y guardar datos que no queremos perder.
Las ventajas de almacenar datos en un disco duro son múltiples. Además de que el disco duro es un dispositivo muy fácil de llevar, podemos acceder a los archivos almacenados desde otros dispositivos cuándo y cómo queramos, y transferir los datos que almacenemos. Esto nos hace todo más fácil, sin embargo, cuando el disco duro externo está dañado puede ocasionar grandes problemas.
Pérdida de datos en disco duro por rotura
Este es un problema muy frecuente. Hoy día pasamos muchas horas con los ordenadores encendidos, y los discos duros tienen unas horas de vida útil.
El hecho de que un disco duro mecánico esté conectado y activo (rotando) conlleva un desgaste de todas sus partes mecánicas, y por tanto, va reduciendo su vida útil.
Es muy importante que si oyes cualquier ruido extraño procedente del disco. Estos ruidos suelen ser por un fallo inminente del disco duro, pudiendo llegar a perder todos los datos contenidos de forma irreversible. Por lo tanto, es muy importante que consultes inmediatamente con una empresa especializada en recuperación de datos en discos duros que pueda asesorarte.
¿Cuáles son los tipos de averías que pueden presentar los discos duros?
Un disco duro puede presentar diferentes tipos de averías ya sea por desgaste o de manera accidental.
- Averías por golpes
Una de las averías más comunes de los discos duros puede ser debido a una caída accidental desde una mesa o en el transporte a un viaje. En ocasiones, pueden verse dañadas incluso piezas internas del disco duro. Si el disco duro sufre una caída es recomendable no encenderlo nuevamente y enviarlo directamente a un laboratorio si contiene información valiosa.
- No aparece en el sistema
Esta es una causa muy habitual. Este problema puede aparecer por muy diversas causas, la más común es por corrupción del sistema de archivos, lo que impide el arranque del ordenador o del disco.
- Daño de componentes
El mal uso y mal almacenamiento de los discos pueden provocar daños en sus componentes internos. En estos casos, es aconsejable enviarlo inmediatamente a un laboratorio para su tratamiento.
- Alteraciones en la corriente eléctrica
En ocasiones, los picos de corriente en el suministro o en el equipo, pueden provocar fallos en los componentes electrónicos del disco pudiendo éste no responder.
- Ruidos extraños
Si el dispositivo presenta ruidos extraños, es debido a piezas internas dañadas, bien por algún tipo de caída o por desgaste del disco.
- Por contacto con agua u otros líquidos
El contacto de manera prolongada con agua u otros líquidos, puede provocar daños de corrosión que si no son tratados rápido, pueden ser irrecuperables.
- Por incendio o exposición a altas temperaturas
Si el calor supera la tolerancia del disco duro, sus propiedades magnéticas de los platos se pierden y, por ende, los datos almacenados.
En todos estos casos, es recomendable un diagnóstico rápido por profesionales que tengan las herramientas y conocimientos para su recuperación.
¿Cómo podemos recuperar los datos importantes?
A veces, cuando nos vemos en una situación de este tipo, optamos por intentar reparar el disco duro por nuestra cuenta. Pero, en la mayoría de los casos es necesario contar con la ayuda de técnicos que cuenten con las herramientas adecuadas para lograr el resultado esperado de forma rápida.
Para recuperar los datos importantes de un disco duro dañado, es aconsejable confiar este trabajo en una empresa profesional y especializada en recuperación de datos en discos duros.
Recuperación de datos en discos duros
En Alson Reparaciones recuperamos datos en discos duros dañados de cualquier formato y capacidad. Contamos con la experiencia y herramientas de última tecnología necesarias para realizar un trabajo con total garantía de éxito.
¿Cómo trabajamos en la recuperación de datos de discos duros?
Según el tipo de avería, es necesario utilizar distintas técnicas y herramientas para recuperar los datos del disco duro dañado: utilización de un software técnico, clonación del disco duro… Incluso a veces es necesario realizar la reparación en un laboratorio especializado.
En otros casos, basta con limpiar algunas piezas o sustituir aquellas que hayan sido dañadas. Este tipo de trabajo y reparaciones son delicados, ya que cualquier mota de polvo puede afectar al dispositivo y hacer que resulte imposible recuperar los datos. Por lo tanto, estos trabajos deben ser realizados en un área especializada en este tipo de asuntos.
Asimismo, hay casos más complejos, como la recuperación de datos en sistemas RAID o en dispositivos Flash.
Recuperación de datos en dispositivos Flash
En Alson Reparaciones también estamos especializados en la recuperación de datos en dispositivos flash de cualquier tipo como uSD, Tarjetas SD, CF Compact Flash, MS, xD, memorias USB convencionales y discos SSD.
Estos dispositivos también pueden generar distintos tipos de averías: por desgaste o de manera accidental.
Por lo general, los dispositivos flash constan de chips NAND para almacenar datos y a diferencia de los discos duros, el almacenamiento se realiza en los pequeños transistores de estos chips encapsulados: una memoria usb, un disco duro SSD, tarjetas SD…Éstos se basan en esta tecnología y el procedimiento para recuperar los datos es muy diferente al de un disco duro convencional.
Cualquier dispositivo que contenga una memoria NAND, puede ser tratado y podemos recuperar los datos.
Si deseas recuperar tus datos, consulta sin compromiso tu presupuesto para recuperación de datos en dispositivos Flash.
¿Cuánto cuesta recuperar los datos de un disco duro?
Si necesitas recuperar datos de un disco duro, seguro que esta cuestión te preocupa. En cuanto al precio, no existe un precio exacto.
Los técnicos valorarán la cantidad de tiempo que deben invertir para solucionar el problema. Y esto dependerá de la gravedad de la avería.
Para determinar esta cuestión y otros aspectos relacionados con la recuperación de datos en discos duros, es imprescindible llevar a cabo un diagnóstico previo del dispositivo. Este primer contacto es gratuito, aunque dependerá también del diagnóstico a aplicar, en función de la profundidad del problema.
Si quieres empezar con la recuperación de datos en tu disco duro, consultanos sin compromiso. Estamos a tu disposición para todo lo que necesites. Nuestros expertos en la recuperación de datos de discos duros, podrán asesorarte sobre la mejor forma de proceder para recuperar toda tu información.
Deja tu comentario