¿Tu portátil ha dejado de funcionar correctamente sin un síntoma previo? Como es de imaginar, las causas pueden ser muchas, casi infinitas. Pero en gran parte de las ocasiones, el problema puede derivar de fallos en las soldaduras internas que impiden la correcta conexión de sus materiales y, por tanto, imposibilitan su correcto funcionamiento.
Si te encuentras en ese caso, no tienes de qué preocuparte. Tu solución se llama Reballing.
¿En qué consiste el Reballing?
Un proceso de Reballing de un ordenador portátil consiste en reforzar las soldaduras que permiten la conexión de todas las partes de la placa de tu ordenador, permitiendo, por tanto, que todos sus chips estén perfectamente conectados y, por tanto, en funcionamiento.
Debemos diferenciar este método con el denominado Reflow. Este último método es algo más casero y menos recomendable ya que consiste en el calentamiento de la soldadura que falla hasta que esta se funde y vuelve a fijarse nuevamente a los conectores del chip en cuestión. En cambio, el sistema de Reballing es mucho más seguro, ya que incluye el desoldado completo del chip, la limpieza de los conectores y el resoldado del mismo con un nuevo material. Otra opción, por supuesto, es el cambio del chip por uno completamente nuevo, lo que garantizaría un funcionamiento perfecto y a mayor rendimiento que con anterioridad.
Síntomas que alertan de la necesidad de un Reballing
Como decíamos al principio del presente artículo, en ocasiones este tipo de problemas aparecen de la nada. Un día estás utilizando tu ordenador portátil sin ningún problema y al día siguiente no enciende. Sin embargo, en otras ocasiones nuestro portátil da algunas señales de que puede necesitar o podrá necesitar dentro de poco un proceso de Reballing. Algunos de ellos son:
- Calentamiento excesivo del dispositivo: Si notas un calentamiento excesivo de tu ordenador portátil, quizás pueda ser el momento de tratar de darle una solución y preocuparse de sus cuidados.
- Reinicios esporádicos del sistema: Cuando tu sistema se reinicia sin un uso de recursos aparentemente alto, debes de empezar a preocuparte.
- Aparecen rayas en la pantalla.
- El equipo enciende con normalidad, pero no da señal de vídeo, por lo que no muestra imagen alguna.
¿Cómo puedo evitarlo?
Las causas por las que puedes necesitar un Reballing para tu ordenador portátil pueden ser dos principalmente. Por un lado, fallos de fábrica del dispositivo, es decir, que las soldaduras no estén correctamente realizadas y terminen dando problemas. En este caso, como es lógico, no tenemos el control de lo que pueda ocurrirle a nuestro ordenador. Sin embargo, si existe otra causa controlable y en la que debemos preocuparnos para evitar este tipo de problemas: la temperatura y limpieza de nuestro ordenador portátil.
Es muy recomendable desmontar y limpiar el interior de nuestro ordenador portátil al menos una vez al año, evitando así que el polvo acumulado en su interior pueda causar fallas en sus piezas. La falta de limpieza, entre otras causas, puede dar lugar a un sobrecalentamiento del portátil que, de la misma forma, puede generar problemas que derivarán a la larga en la necesidad de que tu portátil pase por un proceso de Reballing.
Confía solo en especialistas en Reballing
En caso de tener cualquiera de los problemas anteriormente comentados, recomendamos que envíes tu portátil a un taller especializado en este tipo de técnicas. Disponer de la maquinaría y los conocimientos adecuados es fundamental para volver a disfrutar de un portátil en perfecto estado.
En Alson Reparaciones somos especialistas en Reballing de portátiles en Madrid, para dispositivos mac de apple o cualquier otra marca del mercado.
Deja tu comentario