Ordenador de sobremesa o portátil: cuál elegir

La duda que a todos nos asalta a la hora de comprar un ordenador nuevo… ¿Ordenador de sobremesa o portátil?

En este post, queremos explicarte las ventajas que tiene cada tipo de ordenador, teniendo en cuenta el uso que vayas a darle, el tipo de usuario que seas y, en definitiva, ¡ayudarte para que realices una buena elección a la hora de comprar tu ordenador nuevo!

¿Qué tipo de usuario eres?

Antes de comprar tu ordenador, debes conocer qué tipo de usuario eres y para qué vas a utilizar tu ordenador.

¿Trabajas desde casa o la oficina?

Dependiendo de si sueles trabajar en casa o en la oficina, ahí tendríamos nuestra primera respuesta.

Si eres de los que trabaja en una oficina, las opciones portátil/ordenador de sobremesa se ve dificultada, ya que si eres una persona creativa a la que le gusta realizar edición de audio, vídeo y fotografía o bien, solamente utilizas el ordenador para ver series, películas o te gusta leer y realizar consultas a través de internet, no estamos hablando del mismo perfil de usuario.

Si eres una persona creativa, te recomendamos adquirir un ordenador de sobremesa, concretamente, dentro de las gamas de equipos informáticos que hay en el mercado, un Mac de sobremesa es tu ordenador, ya que tiene una gran capacidad para desempeñar todas las funciones que hemos enumerado.

Por otro lado, si las tareas para las que utilizaremos nuestro ordenador son las básicas enumeradas, nos basta con un equipo informático básico, ya sea ordenador de sobremesa o portátil.

¿Y si trabajo fuera de casa?

Si trabajas fuera de tu hogar normalmente, la decisión está más que tomada: necesitas un ordenador portátil.

Dentro de los ordenadores portátiles, se encuentran varias clases y, al igual que ocurre con los ordenadores de sobremesa, encontramos modelos destinados a un uso más profesional y exigente y otros más «básicos» pero ligeros y cómodos de transportar.

Diferencias principales entre ordenador de sobremesa y portátil

Vamos a presentarte cuáles son las principales diferencias entre un ordenador portátil y uno de sobremesa.

El factor principal a la hora de comprar un ordenador de sobremesa es su carácter evolutivo. 

Gracias a las múltiples herramientas de las que se compone (monitor, torre, teclado y ratón); estos ordenadores ofrecen una gran cantidad de soluciones en lo referente al espacio de almacenamiento.

Con solo instalar un disco duro con mayor capacidad que el que ya tenía anteriormente, podemos aumentar de manera extraordinaria la capacidad del ordenador.

Por otro lado, el ordenador de sobremesa también puede ir renovándose a lo largo de los años e ir sustituyendo piezas del mismo por unas más nuevas, lo que alargarán la vida útil de tu ordenador. Algunos ejemplos son:

  • Sustituir la pantalla actual por una táctil.
  • Reemplazar las piezas internas por otras de mayor rendimiento.
  • Actualizar la placa base o la tarjeta gráfica.
  • Añadir un disco duro mayor para aumentar la capacidad de almacenamiento.
  • Adaptar la velocidad de tu procesador.
  • Incluir una memoria SSD.

La principal ventaja de los ordenadores de sobremesa es que suelen tener un precio más asequible que muchos portátiles e incluso pueden llegar a ser un 30% más baratos dependiendo de la marca y el modelo.

La principal desventaja de los ordenadores de sobremesa: un ordenador de este tipo no se puede llevar con tanta facilidad de un lado a otro y a veces ocupa mucho espacio.

Por qué optar por un ordenador portátil

Si eliges comprar un ordenador portátil supone escoger movilidad, autonomía y practicidad. 

Por si no lo sabías y eres gamer…

Los portátiles, al igual que los sobremesa, también son aptos para jugar a videojuegos y si escoges un portátil con versiones portátiles de gaming, puedes instalarle tarjetas gráficas tanto AMD como Nvidia.

Si buscas un ordenador portátil de alto rendimiento porque trabajes fuera de casa o porque te guste llevar tu ordenador a todos lados, tendrás que buscar unos competentes que den la talla. 

Por otro lado, elegir un ordenador portátil también te puede servir para ahorrar dinero ya que, además de poder llevártelo donde quieras, el comprar un ordenador portátil supone comprar un todo incluido, ya que la principal ventaja de los ordenadores portátiles: uso sencillo y poder transportarlo a todos lados.

El principal inconveniente de los ordenadores portátiles: durabilidad y resistencia a veces cuestionable, además de precios muy variables para rendimientos internos muy similares.

Criterios para elegir entre Apple o Windows

A la hora de elegir un PC debemos conocer los puntos fuertes y débiles de cada una de las marcas dentro del sector de los equipos informáticos. Para ello, empecemos por responder a algunas de estas preguntas:

  • ¿Para conseguir la velocidad que quiero qué procesador necesito?
  • ¿Quién ofrece mejor sistema de conexión?
  • ¿Con qué presupuesto cuento?

La compra de un ordenador nuevo supone el tener en cuenta una serie de características que nos preocupan: sistema operativo distinto, interfaz diferente, funciones nuevas… Pero algunos modelos de ordenador son más accesibles e intuitivos que otros.

Por ejemplo, los portátiles Acer son considerados de las mejores marcas en función calidad-precio, y, en cambio, un Macbook tiende a dominar el mercado desde el punto de vista técnico y estético.

Recuerda que la compra de un ordenador no se puede improvisar. Hay que tomar una elección adecuada, por lo que debes tener en cuenta tus necesidades e intereses, como ya te hemos mencionado a lo largo de todo este post.

En lo referente a portátiles:

»La comodidad, ergonomía y peso del mismo son criterios esenciales en un ordenador portátil».