Es un problema frecuente. Hoy dia los ordenadores pasan muchas horas encendidos, y los discos duros tienen unas horas de vida últil.
El hecho de que un disco duro mecánico este conectado y activo (rotando) conlleva un desgaste de todas las partes mecánicas, y por tanto va reduciendo su vida útil; a mayores, la vibración o los golpes que sufren, sobre todo en equipos portatiles, somete a grandes esfuerzos las partes moviles (este problema es menos probable en los ssd), reduciendo drásticamente su vida útil.
Por eso es muy importante que si oyes un chirrido, un “tac, tac, tac” u otro ruido extraño procedente del disco, te asesores, ya que estos ruidos suelen preceder a un fallo inminente del disco, pudiendo perder los datos contenidos de forma irreversible.
Deja tu comentario